Areguá
Una de las principales actividades de sus habitantes es el cultivo de la frutilla. Todos los años, en el mes de agosto se celebra el “Festival de la frutilla”. En esta ocasión, los productores ofrecen sus productos en forma natural y también los sub-productos elaborados a partir de la fruta.
Esta ciudad se caracteriza también por la producción de artículos de artesanía en cerámica, actividad que ocupa a gran parte de la población. La feria permanente que ha sido instalada sobre la avenida principal de Areguá se llena de turistas, visitantes y compradores que llevan hermosos trabajos de cerámica para adornar la casa.
La frutilla
Esta fruta, además de ser una importante fuente de ingreso para la ciudad, tiene su historia. De hecho, la producción de la misma es ya una característica muy peculiar de Areguá. Según los pobladores, alrededor del año 1920, en la Compañía de Estanzuela, un campesino puso su mejor esfuerzo y se dedicó a la siembra de la frutilla.
Con la cosecha obtenida, colocó las frutas en pequeñas canastillas y se emprendió camino para venderlas en la ciudad. Debido al éxito obtenido, la plantación de frutillas se extendió en todas las granjas de los alrededores, constituyendo hoy, uno de los productos más importantes de la zona. En los meses de cosecha, se realiza el tradicional Festival anual de la frutilla. Allí se pueden degustar mermeladas, jaleas, jugos y deliciosas tartas.
ASUNCIÓN
Asunción es el centro económico del Paraguay, seguida por Ciudad del Este y Encarnación. En esta ciudad, las más importantes empresas, comercios y grupos inversores tienen oficina. Aunque la población económicamente activa de Asunción no ha aumentado significativamente en los primeros años del siglo XXI, se ha duplicado desde 1962.
La distribución industrial de la población económicamente activa muestran que el sector terciario (comercial y servicios) es el más importante, empleando 8 de cada 10 de todas las personas económicamente activas. El sector secundario (manufacturas y construcción) emplea el 16 % de la población activa, mientras que el sector primario (agricultura) es prácticamente inexistente, ya que Asunción es un distrito totalmente urbano.
En términos de comercio, hay que señalar que este sector ha crecido considerablemente en los últimos años, extendiéndose hacia los suburbios, donde se han construido los centros comerciales y supermercados.
La única bolsa de valores de Paraguay, la BVPASA, se encuentran aquí.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario